MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog
    • FAQ
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • La educación de tus hijos
  • 6 tips para gestionar los problemas de comportamiento de tus hijos
31/01/2023

6 tips para gestionar los problemas de comportamiento de tus hijos

6 tips para gestionar los problemas de comportamiento de tus hijos

/ viernes, 20 abril 2018 / Publicado en La educación de tus hijos

MCM es líder en programas de ayuda en el extranjero para adolescentes con problemas.

¿Le digo demasiado demasiadas veces “NO” a mi hijo?

¿Le consiento demasiado y le digo a todo que “SI” ?

La educación de nuestros hijos es una de las labores más complicada para los padres. Y en ocasiones las situaciones nos superan y no sabemos qué hacer.

La adolescencia es, sin duda, uno de los periodos más conflictivos y clave en el desarrollo educativo de los niños. Ni sí ni no. La balanza es fundamental para sacar todo lo bueno que hay en nuestros hijos y convertirles en la mejor versión de sí mismos.

Y es que, si le dices que sí a todo, tu hijo se convertirá en una persona consentida incapaz de apreciar las cosas. En cambio, si le dices que no, le transmites negatividad o incluso puede llegar a sentirse poco querido. A pesar de la evidente dificultad, criar a tu hijo con firmeza y amor, sí es posible. ¿Cómo? Allá van nuestro 6 consejos:

  1. SER FIRMES. No hay que ceder aunque lloren, griten o pataleen. Si dices que «no» hay que mantener tu palabra, sino aprenderán a reaccionar así cuando alguna cosa no les guste.
  2. CAMBIAR EL LENGUAJE. Hay muchas formas de decir «no» de forma implícita, juega con eso para que el «no» no esté constantemente en tu boca. Una de las formas es posponer la petición o proponerle otras opciones.
  3. CALMA. A veces es difícil no perder la calma y enfadarse. Pero hay que respirar y explicarse tranquilamente, sino puedes transmitirle negatividad o incluso miedo a tu hijo. Además puedes tomar decisiones de las que te arrepientas cuando baje la tensión.
  4. RAZONAR. A veces se enfadan porque realmente no entienden el no, ponte primero en su lugar, dile lo maravilloso que seria poderle dejar hacer eso que tanto quiere, que te gustaria dejarselo hacer, pero que no se puede por que…y dale la razón de “por qué no” dentro de sus posibilidades para entenderlo.
  1. EL «NO» NECESARIO. Sobre todo en la infancia, y que un niño que ha oido el no en la infancia en la adolescencia cuando lo oiga, lo entenderá y acatará. No es NO. Y a veces no hay un por que, es así por el bien de todos.
  1. ESTABLECER LÍMITES Y NORMAS. Esto lo habrás oído muchas veces y seguro que ya lo haces o intentas. Procura que estos limites sean claros, no varíen y no sean muchos. Con cada edad de tu hijo estos limites variarán. Así que desde pequeño ha de aprender a cumpirlos. Marcar unas pautas muy claras para que ellos sepan qué límites pueden y no pueden pasar.

La educación de los hijos no es fácil y no todo vale para todos. En ocasiones algo falla, pero cuando eso ocurre no te eches las culpas, los padres solemos hacerlo! y no sirve de nada, solo para que veas que ha pasado, te arremangues y vuelvas a empezar.

Disfrutar de la naturaleza, divertirse y aprender inglés es posible en nuestros summer camps

Es importante conocer que hay opciones para intentar ayudar a que nuestros hijos se conviertan en las mejores personas que pueden llegar a ser.

En la adolescencia, cuando a veces es difícil manejar la situación, poner tierra por medio durante un tiempo determinado es una solución muy buena. Los jóvenes se darán cuenta de lo bien que se está en casa.

Existen los PROBLEMAS EXTREMOS en la adolescencia, son esos problemas en los que los padres solos no pueden encarrilar la situación. En estos casos lo importante es tomar la decisión cuanto antes y poner los medios para reorientar al adolescente.

Existen programas en el extranjero que ayudan al alumno tanto a nivel académico como social y personal.

El éxito en estos casos es indiscutible, el 90% de los niños mejora la comunicación con sus padres y el 70% reducen sus problemas de comportamiento.

Problemas de alimentación, depresión, drogadicción u otras adicciones… El etcétera puede ser muy largo, pero puedes encontrar ayuda en España. para afrontarlo de la mano del mejor equipo. Si quieres más información acerca de estos programas puedes encontrarla aquí o contactar directamente.

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Felices Fiestas
¿Educamos en Navidad?
MCM, estudiar en el extranjero. Creatividad
La creatividad y la educación
MCM, estudiar en el extranjero. Becas.
Lo que necesitas saber de las becas: candidatos, requisitos, trámites…
MCM, estudiar en el extranjero
MCM, estudiar en el extranjero. Logo lazo

Posts recientes

  • Hockey

    10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

    Qué hacer o cómo actuar durante el programa de ...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Volar

    Dejemos que vuelen

    Noche antes de un festivo, medianoche, una madr...
  • MCM, estudiar en el extranjero. ¿Cómo conseguir que tu hijo sea ordenado?

    CÓMO CONSEGUIR QUE MI HIJO SEA ORDENADO.

    @MCMEDUCATIONALCONSULTANTS #ExperienciasMCM #ed...
  • Carta

    Consejos de un padre a su hijo pre-universitario

    No dejéis de leer esta carta apasionante: los c...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Adolescentes problemas

    Cómo educar al adolescente en la autoestima y la seguridad

    Una edad complicada, pero… ¿cuál no lo es? Sabe...

Comentarios recientes

  • Ana Trinxet en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • año escolar en USA en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico

Categorías

MCM EDUCATIONAL CURSOS

  • Curso Académico en EEUU, Europa, Canadá, Australia
  • Curso Académico en Estados Unidos
  • Curso académico en Inglaterra
  • Curso académico en USA High School
  • Curso académico en colegio privado interno
  • Curso académico en colegio público interno
  • Curso académico en colegio público y familia
  • Curso académico en el extranjero
  • Curso académico privado en familia
  • Cursos de Idiomas en el Extranjero
  • Cursos de idiomas y programas universitarios
  • Cursos de verano en el extranjero

MCM EDUCATIONAL PROGRAMAS

  • Adolescentes con Problemas
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Academy
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Camps
  • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Bachillerato internacional en el extranjero
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Blog para Padres
  • Catálogos MCM
  • Estancias Summer Academics
  • Estancias Summer Camps
  • Estancias Summer Especific Programs
  • Estudiantes Extraordinarios
  • Sistemas Educativos y Desarrollo del Talento
  • Summer Specific Programs
  • Ventajas de estudiar Bachillerato en EEUU

CONTÁCTANOS

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22
www.mcm.info

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2023 Copyright by MCM. Todos los derechos reservados. Aviso legal

SUBIR