Skip to main content

Verdades y mentiras sobre el curso académico en el extranjero

estudiar en el extranjero- MCM Educational

Verdades y mentiras sobre el curso académico en el extranjero

febrero 3, 2015

Cuáles son las verdades y mentiras sobre estudiar un año académico en el extranjero.

¿Cuántas veces hemos oído eso de que es más fácil aprobar un curso académico fuera de España que en España… pero qué hay de cierto?

 Cada sistema educativo tiene su propia metodología y desarrollo curricular. Nuestros alumnos se integran en estos sistemas haciendo un esfuerzo para adaptarse al ir y al volver al sistema español, eso es así. Pero sin duda el esfuerzo siempre vale la pena.

EN EL SISTEMA BRITÁNICO

Es éste sistema académico, por ejemplo,  los niveles académicos 3º  ESO son más bajos, pero a partir de ese curso y porque a final de 4º ESO, tienen un examen nacional de revalida, el nivel sube bastante. Los estudiantes que realizan un año académico antes de estos cursos suelen notar más el cambio cuando regresan a España, han de esforzarse ya que el nivel en España es más alto.

En EL SISTEMA  AMERICANO

Durante muchos años, realizar un curso académico en EEUU era sinónimo de mal estudiante, los que aquí no podían aprobar iban a EEUU, esta idea ha cambiado bastante, sobre todo en la última década.

El sistema americano premia el esfuerzo diario, la asistencia, los deberes, la participación en clase,  y el examen no tiene tanto peso en la evaluación final como lo ha tenido en España, durante tantos años, donde el alumno se lo jugaba todo en los exámenes.

Por lo tanto, sí que es cierto:

Muchos alumnos que en el sistema español están desmotivados, sacando malas notas y en algunos casos, a punto de dejar los estudios, han terminado bien sus estudios.

En EEUU  el sistema se adapta mucho más al alumno, se pueden elegir niveles de la asignatura y se evaluan varios aspectos dentr de la misma asignatura.  Este sistema de evaluacion y aprendizaje, ha permitido  que muchos alumnos puedan llegar a la Universidad, pasando esos años difíciles de la adolescencia, y han podido después,  aprobar la carrera sin problemas.

Lo que la mayoría desconoce:

En el sistema educativo americano, el alumno puede escoger los niveles de las asignaturas. Por lo tanto se puede aprobar matemáticas en 4º ESO con un nivel de  2º Bachillerato o de  2º ESO, es decir aumentando o disminuyendo el nivel académico adaptándose al alumno, depende del estudiante.  El nivel lo eligen los alumnos. Esto se hizo así para que todos los alumnos lograsen graduarse.

No todos esos alumnos (americanos) que se gradúan, van después  a la universidad, y hay varias universidades con diversos niveles de exigencia de entrada. El abandono escolar es muy bajo, todos acaban y se gradúan, pero no todos lo hacen con los mismos niveles académicos. Son sistemas flexibles que se adaptan al potencial académico del alumno.

Por lo tanto:

NO ES CIERTO:

Que un alumno con buen expediente vaya a bajar su rendimiento y calificación académica por cursar un año escolar en el extranjero, si lo hace en los cursos adecuados y asesorado sobre los niveles académicos que ha de escoger en cada asignatura. Siempre podrá elegir  el nivel académico (si cursa en EEUU) y volver con un nivel académico igual o superior con lo cual no tendrá problemas para adaptarse al ritmo y curriculum del sistema español.

SÍ ES CIERTO:

Un alumno con nivel académico bajo, en  el sistema educativo americano, puede aprobar y sacarse los estudios de forma más fácil para él, gracias a la flexibilidad del sistema.

Ahora ya lo sabe, antes de que le digan o le “amenacen “ diciéndole que si hijo no puede tener este tipo de experiencia y oportunidad porque bajará su nivel académico o justamente porque lo tiene bajo, o mejor no vaya porque la vuelta será peor…, déjese orientar por profesionales.

Categories

  • Cómo desarrollar el talento
  • Consejos del Director
  • La educación de los hijos
  • Opiniones y experiencias
  • Sistemas educativos
  • Sucesos sobre educación
  • Summer Camps
  • Viajar y estudiar