MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog
    • FAQ
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • La educación de tus hijos
  • El móvil cuando nuestros hijos viajan al extranjero
01/02/2023

El móvil cuando nuestros hijos viajan al extranjero

El móvil cuando nuestros hijos viajan al extranjero

/ lunes, 10 noviembre 2014 / Publicado en La educación de tus hijos, Opiniones y Experiencias, Sucesos sobre educación
MCM, estudiar en el extranjero. Teléfono

Hace poco escribí en mi blog para padres cómo llevar el tema de los móviles con los preadolescentes y los adolescentes. Aquí os dejo otro tema relacionado con los teléfonos y los viajes de nuestros hijos al extranjero.

Cuando nuestro hijo/a sale por primera vez a estudiar al extranjero, siempre digo a los padres que es una vacuna, tanto para los hijos como para nosotros. La primera separación no es fácil, sabemos que es bueno para ellos, pero es una separación y no todos los niños y sus padres la llevan igual.

Te dejo unos consejos para llevarla mejor y ayudar a tu hijo a superar esta etapa con éxito, satisfacción y seguridad.

Cuando viajan al extranjero:

1)     El móvil es muy útil cuando salen de casa, así que SÍ, han de llevarlo. Sobre todo por los temas aeropuerto, llegadas, recogidas, etc.

2)     Se ha de encargar de llevarlo cargado, y si juega con él en el avión avisarle de que guarde batería para la llegada por si hay algún incidente.

3)     Es absolutamente desaconsejable que lleve el móvil todo el día, el móvil se ha de dejar en la habitación o en la cabina.

4)     Si algún monitor o profesor le guarda el móvil podemos pedir que ciertos días a ciertas horas se lo deje para poder hablar con él.

5)     Hemos de quedar con ellos para definir los días y el proceso de llamadas para que estén tranquilos y seguros de lo que va a pasar una vez estén fuera:

  1. – No nos llamaremos cada día, ¿vale? No es bueno hablar cada día.
  2. – Preguntaremos qué días se puede hablar contigo. No te preocupes que te llamaremos. Quizás no los primeros días, pero estate tranquilo que hablaremos.
  3. – Tienen unos días marcados para las llamadas, así que ya nos dirán…

6)     El uso del email es lo más aconsejable, OÍR LA VOZ ES LO PEOR. El email lo puedes redactar y leer  varias veces para que no haya nada que no sea animoso o positivo. No oyen nuestra voz y lo pueden leer varias veces, es un recuerdo que pueden guardar… en fin, mucho mejor que la llamada.

7)     Cómo ha de ser el email que le escribas:

  1. Siempre POSITIVO
  2. No le cuentes mucho de las cosas que hacéis sólo servirá para que se añore más.
  3. Coméntale que: por aquí todo sigue igual, no te pierdes nada…
  4. Estamos tan contentos y orgullosos de ti.
  5. Hazle preguntas positivas, para que tenga que ver y buscar los momentos positivos: cuéntame cosas que hayas aprendido, qué ha sido lo mejor de hoy…

8)     SKYPE  o similar, perfecto. Las imágenes reconfortan, ven que todo sigue igual, eso tranquiliza. Y vosotros también veréis que todo va bien. No es lo mismo la imagen que la voz.

9)     Lo ideal:

  1. Hablar con él el primer día y quedar para dentro de 2 ó 3 días, mándale un email si le echas de menos,  pero no le llames. Ves distanciando las llamadas. 1 ó 2 por  semana es lo correcto
  2. NO dejes que se lamente demasiado por teléfono, te dirá que te añora, o quizás llore. Anímalo y dile que lo que siente es normal que a ti también te pasó y le pasa a todo el mundo, pero que sólo pasa la primera vez. EMPATÍA y APOYO, pero con firmeza.
  3. Haz Skype cuando puedas, es una buena herramienta, pero no cada día. Cada ¾ días está bien.
  4. Si ellos  no se comunican contigo, no les persigas tú: “NO NEWS, GOOD NEWS”

Hay padres que no saben despegarse de sus hijos y pueden llegar a hablar con ellos 4 ó 5 veces por día. Es una locura, este proceso hace que la adaptación sea mucho más complicada y difícil para el pobre hijo. Los días que saben que han de hablar con sus padres o que se acerca la hora de la llamada, los ves nerviosos, tristes, angustiados… y cuando cuelgan el teléfono es lo peor. Por el contrario, cuando no esperan ninguna llamada, se olvidan del tema, se relacionan y disfrutan más con sus compañeros.

MCM cuenta con una trayectoria más de 30 años de experiencia en Consultoría Educativa

He estado al lado de muchos niños cuando llamaban a sus padres, algunos es cierto que nunca se añoran de forma dramática, disfrutan confiados, otros sufren más la separación y las llamadas son tremendas, al colgar el teléfono estaban peor que antes de haber hablado.

Si tu hijo lo pasa mal los primeros días de estar fuera de casa, TÚ has de ser doblemente fuerte, por él  y por ti:

–          No dramatices la situación.

–          Sácale hierro al asunto.

–          No creas que está peor de lo que está, o que no te cuenta que está muy mal.

–          Confía en el personal que está con él.

 

RECUERDA:

“EL TELEFONO ES UN DEPRESIVO: Cuanto menos TELÉFONO mejor.  Puedes hacer Skype, pero deja que tenga días de descanso de sus padres. Hablar cada 3 ó 4 días es lo ideal”

 

 

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Regreso
¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR CUANDO NUESTRO HIJO VUELVE DE UN AÑO ACADÉMICO?.
MCM, estudiar en el extranjero.
Un curso académico en el extranjero, una oportunidad única para tu hijo
MCM, estudiar en el extranjero. Felices Fiestas
¿Educamos en Navidad?
MCM, estudiar en el extranjero
MCM, estudiar en el extranjero. Logo lazo

Posts recientes

  • Hockey

    10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

    Qué hacer o cómo actuar durante el programa de ...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Volar

    Dejemos que vuelen

    Noche antes de un festivo, medianoche, una madr...
  • MCM, estudiar en el extranjero. ¿Cómo conseguir que tu hijo sea ordenado?

    CÓMO CONSEGUIR QUE MI HIJO SEA ORDENADO.

    @MCMEDUCATIONALCONSULTANTS #ExperienciasMCM #ed...
  • Carta

    Consejos de un padre a su hijo pre-universitario

    No dejéis de leer esta carta apasionante: los c...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Adolescentes problemas

    Cómo educar al adolescente en la autoestima y la seguridad

    Una edad complicada, pero… ¿cuál no lo es? Sabe...

Comentarios recientes

  • Ana Trinxet en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • año escolar en USA en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico

Categorías

MCM EDUCATIONAL CURSOS

  • Curso Académico en EEUU, Europa, Canadá, Australia
  • Curso Académico en Estados Unidos
  • Curso académico en Inglaterra
  • Curso académico en USA High School
  • Curso académico en colegio privado interno
  • Curso académico en colegio público interno
  • Curso académico en colegio público y familia
  • Curso académico en el extranjero
  • Curso académico privado en familia
  • Cursos de Idiomas en el Extranjero
  • Cursos de idiomas y programas universitarios
  • Cursos de verano en el extranjero

MCM EDUCATIONAL PROGRAMAS

  • Adolescentes con Problemas
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Academy
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Camps
  • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Bachillerato internacional en el extranjero
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Blog para Padres
  • Catálogos MCM
  • Estancias Summer Academics
  • Estancias Summer Camps
  • Estancias Summer Especific Programs
  • Estudiantes Extraordinarios
  • Sistemas Educativos y Desarrollo del Talento
  • Summer Specific Programs
  • Ventajas de estudiar Bachillerato en EEUU

CONTÁCTANOS

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22
www.mcm.info

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2023 Copyright by MCM. Todos los derechos reservados. Aviso legal

SUBIR