MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog
    • FAQ
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • La educación de tus hijos
  • EL MÓVIL: a qué edad por qué sí y por qué no.
01/02/2023

EL MÓVIL: a qué edad por qué sí y por qué no.

EL MÓVIL: a qué edad por qué sí y por qué no.

/ martes, 21 octubre 2014 / Publicado en La educación de tus hijos, Sucesos sobre educación
MCM, estudiar en el extranjero. Teléfono

–          ¡Mamá necesito un móvil!

–          ¿Para qué?

–          ¡Todos mis amigos tienen!, todo el mundo tiene, puedo descargarme juegos, Instagram, fotos…

–          Bueno ya veremos…

… Y ahí se queda una y otra vez la misma conversación, agotadora y cansina.

¿Quién dicta la edad a la que hay que dar un móvil a nuestros hijos?, ¿hay alguna razón documentada para que se lo deniegue o para que se lo permita? No te dejes llevar por lo que hacen los demás, haz lo que creas que se ha de hacer y si tienes dudas aquí te doy algunas guías que te pueden ayudar a tomar la decisión correcta.

CADA CIRCUNSTANCIA ES DIFERENTE

Cuando éramos jóvenes no existían los móviles y seguimos vivos, por lo que no son imprescindibles para vivir, CIERTO, pero tampoco había ordenadores y hoy no te imaginas trabajar sin ellos.

El móvil es una herramienta estupenda para:

–          Saber dónde están nuestros hijos. En algunos puedes ponerles un localizador.  Os lo recomiendo.

–          Para que contacten con nosotros.

–          Para que ellos nos avisen de cualquier cosa.

–          Para avisarles, etc…

A los 11 años empecé a dejar despegar a mis hijos, se iban algunos veranos fuera, empezaron a hacer trayectos solos por la calle (volver del colegio, ir a casa de unos amigos que vivían más o menos cerca…) entonces el móvil se convirtió para mí en una herramienta perfecta para comunicarme con ellos.

El móvil se lo damos al principio, no porque ellos nos lo pidan sino, porque es para nosotros una estupenda herramienta, que nos da tranquilidad.

Además adquieren una responsabilidad de cargarlo, no perderlo, cuidarlo…porque sino lo hacen, pierden su libertad otra vez.

Pero… ¿y si acompañas siempre a tus hijos: extraescolares, colegio, etc… y crees que no lo necesitan? Puedes alargarlo un poco pero llegará un punto en que el móvil será foco de discusión, un objeto de deseo… y no es lo conveniente.

Cada padre tiene que ver cual es la razón por la que cree que su hijo necesita un móvil. Ha de ser una necesidad no un juguete, pero no hay que caer en el NO porque NO.

Tampoco es sano para ellos que a los 12/13 años les estemos llevando de la mano a todas partes. Así que a los 11/12/13 años es una buena edad para tener el primer móvil.

 

NO HAY QUE CREAR TANTA EXPECTACIÓN

Recuerdo que cuando nadie tenia móvil y todos los niños suspiraban por una “Blakberry “ mis hijos ya tenían móvil. Atajé ese camino tremendo de discusiones, que veía a mi alrededor con niños más mayores que los míos y les di el teléfono más viejo que tenia en ese momento por casa.

No hace falta que tengan siempre exactamente lo que desean, puede ser un sucedáneo,  un “zapatófono” es perfecto para empezar, no les compréis un teléfono nuevo y flamante. No les gustará, seguro, pero será un teléfono.

Mi hijo pequeño me comentó:

–          Mamá no quiero este teléfono, ¡pero sino tiene ni cámara de fotos!

–          Bueno y ¿para qué necesitas la cámara de fotos?

–          Pues no sé…, qué vergüenza de móvil, es de hace mil años. No se lo voy a enseñar a nadie.

–          Me parece perfecto, no hay que ir fardando… ja ja ja

… y nos reímos un buen rato, porque realmente era un móvil antiguo que habíamos encontrado  en un cajón y que por casualidad tenia el cargador. Era “in-enseñable”.

 

NO HAGAS DEL MOVIL UN REGALO EXTRELLA

Cuánto más alargues sus ganas de tenerlo PEOR. Si se lo das, si le das el que a ti te parece bien, uno o dos modelos por detrás de lo que sea lo actual, tendrás la batalla ganada, se habrá acabado la discusión.

– O esto o nada, ¡tú elijes!

Lo mejor es llevar el tema como si fuera algo normal y natural, porque lo es, el móvil forma parte de nuestras vidas.

Si no le das importancia: (niño 11/12 años)

–          Toma, quiero que lleves este móvil porque ahora ya bajas solo del cole.

–          ¿Por qué este móvil? Es viejísimo.

–          Es lo que hay, más adelante, si lo cuidas ya veremos.

Dales siempre un móvil tuyo, usado, o que te den con puntos… si tienes alguno que pueda reciclar mejor.

(Fin de la primera parte)

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Tú puedes
No dejes que nadie le diga a tu hijo que no es capaz
MCM, estudiar en el extranjero. ¿Son buenos los videojuegos?
Videojuegos ¿sí o no?
MCM, estudiar en el extranjero. Suspenso
Mi hijo suspende ¿por qué?
MCM, estudiar en el extranjero
MCM, estudiar en el extranjero. Logo lazo

Posts recientes

  • Hockey

    10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

    Qué hacer o cómo actuar durante el programa de ...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Volar

    Dejemos que vuelen

    Noche antes de un festivo, medianoche, una madr...
  • MCM, estudiar en el extranjero. ¿Cómo conseguir que tu hijo sea ordenado?

    CÓMO CONSEGUIR QUE MI HIJO SEA ORDENADO.

    @MCMEDUCATIONALCONSULTANTS #ExperienciasMCM #ed...
  • Carta

    Consejos de un padre a su hijo pre-universitario

    No dejéis de leer esta carta apasionante: los c...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Adolescentes problemas

    Cómo educar al adolescente en la autoestima y la seguridad

    Una edad complicada, pero… ¿cuál no lo es? Sabe...

Comentarios recientes

  • Ana Trinxet en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • año escolar en USA en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico

Categorías

MCM EDUCATIONAL CURSOS

  • Curso Académico en EEUU, Europa, Canadá, Australia
  • Curso Académico en Estados Unidos
  • Curso académico en Inglaterra
  • Curso académico en USA High School
  • Curso académico en colegio privado interno
  • Curso académico en colegio público interno
  • Curso académico en colegio público y familia
  • Curso académico en el extranjero
  • Curso académico privado en familia
  • Cursos de Idiomas en el Extranjero
  • Cursos de idiomas y programas universitarios
  • Cursos de verano en el extranjero

MCM EDUCATIONAL PROGRAMAS

  • Adolescentes con Problemas
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Academy
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Camps
  • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Bachillerato internacional en el extranjero
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Blog para Padres
  • Catálogos MCM
  • Estancias Summer Academics
  • Estancias Summer Camps
  • Estancias Summer Especific Programs
  • Estudiantes Extraordinarios
  • Sistemas Educativos y Desarrollo del Talento
  • Summer Specific Programs
  • Ventajas de estudiar Bachillerato en EEUU

CONTÁCTANOS

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22
www.mcm.info

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2023 Copyright by MCM. Todos los derechos reservados. Aviso legal

SUBIR