MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog para Padres
    • FAQ
  • Contacto
  • 93 414 44 22
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • La educación de tus hijos
  • CÓMO PODEMOS ROMPER CON UNA DINÁMICA NEGATIVA EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
25/06/2022

CÓMO PODEMOS ROMPER CON UNA DINÁMICA NEGATIVA EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.

CÓMO PODEMOS ROMPER CON UNA DINÁMICA NEGATIVA EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.

/ jueves, 25 julio 2019 / Publicado en La educación de tus hijos
MCM, estudiar en el extranjero.

Desgraciadamente, el sistema educativo español puede llegar a ser muy frustrante. En ocasiones es un sistema impersonalizado que obliga a todo el mundo a pasar por los mismos obstáculos, indistintamente de las capacidades de cada uno.

En familias con hijos con necesidades educativas especiales como por ejemplo, niños con dislexia o Tdah, en ocasiones el sistema educativo no los encaja. Cuando el sistema falla con nuestro hijo nos encontramos ante un chico que se ve inmerso en una espiral negativa: comienza a sacar malas notas, sus resultados escolares generan insatisfacción propia y enfrentamientos con los padres, una mala convivencia que evoluciona a una mala relación entre padres e hijo. Conflictos que llevan a nuestro hijo a pegar el portazo en su hogar y refugiarse en los amigos, que no siempre son las compañías más propicias para ayudarle a salir de ese círculo negativo.

Nuestro hijo se ve inmerso en un bucle del cual es muy difícil salir, cae en una espiral negativa incluso destructiva. Y en esa espiral negativa comienza a sentirse desplazado, a sentir que no vale, que no sirve, se convierte en alguien desmotivado y ese sentimiento hace caer empicada su autoestima.

El mejor plan para que nuestros hijos se diviertan y aprendan inglés éste verano son nuestros summer camps

Lo que yo siempre sugiero en una situación así, es un cambio de aires. Poner tierra de por medio y si es posible enviarlo a estudiar un año o seis meses fuera, en un sistema educativo distinto que pueda ser más agradecido, como puede ser el sistema educativo americano o el británico. Un sistema educativo más propicio que cubra y apoye sus necesidades educativas especiales y que nuestro hijo, gracias a esta personalización y esta ayuda vaya viendo que sí es capaz de conseguir resultados positivos.

Por mi experiencia tengo demostrado que los niños que aquí no funcionan, en EE.UU, funcionan perfectamente. Cuando el niño regresa lo hace con su autoestima reforzada y con un mayor grado de madurez. Muchas veces es nuestra sobreprotección la que impide a nuestros hijos desplegar sus alas. Cuando tenemos un hijo con condiciones especiales, es natural que como padres intentemos protegerlo mucho más y tendamos a echar la culpa al sistema cuando los resultados no son los esperados, lo que genera que nuestro hijo se apoye también en ese argumento.

Comenzando en otro lugar desde cero se rompe con la dinámica negativa establecida y surgen los cambios positivos. Nuestro hijo comienza a ver que las cosas salen, lo cual lo empodera y le ayuda a llenarse de fuerza y renovar energías. Lo cierto es que cuando regrese aquí el sistema seguirá siendo el mismo, pero él no lo será y podrá enfrentarse a todos aquellos obstáculos que le imposibilitaban avanzar, con más fuerza y mucha más madurez.

En resumen, debemos ayudar a nuestro hijo a romper con una dinámica negativa de la que no es capaz de salir por sí mismo porque no dispone de las herramientas necesarias y lo más importante, recuperar nuestra relación con él.

 

Alejandro Ferrer
CEO MCM

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Abeja
La sobreprotección de los hijos
MCM, estudiar en el extranjero. Smile
El sentido del humor en la educación
MCM, estudiar en el extranjero. Adolescente maleducado
Hijo adolescente no significa «maleducado»

Posts recientes

  • MCM, estudiar en el extranjero

    ADAPTARSE A QUE NUESTROS HIJOS ESTUDIEN EN EL EXTRANJERO.

    Cuando los padres acuden a MCM en busca de nues...
  • MCM, estudiar en el extranjero. EEUU

    LA EDUCACIÓN EN LOS EE.UU.

    Uno de los grandes tópicos sobre la educación n...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Francia. París

    LOS MEJORES SISTEMAS EDUCATIVOS.

    Los sistemas educativos más valorados a nivel m...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Baterista

    TIPOLOGÍA BÁSICA DE ESTUDIANTES.

    Para MCM, lo primero es creer que todo es posib...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Liderazgo

    ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?.

    La cuestión del liderazgo suele basarse en una ...

Comentarios recientes

  • ¿Es necesario un seguro médico para estudiar en el extranjero? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • ¿Están los estudios en el extranjero reconocidos en España? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • Los 3 mejores países extranjeros para estudiar inglés | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • ¿Que cursos puede seguir mi hijo para estudiar en el extranjero? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • Diferencias en el curso académico entre USA y España | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en Estados Unidos

Categorías

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

Contacto

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22 / Fax 93 414 12 11
www.mcm.info
  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2019 Copyright by MCM. All rights reserved. Aviso legal

SUBIR