MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog
    • FAQ
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • Cómo desarrollar el talento
  • El hábito de la lectura (tercera y última parte)
01/02/2023

El hábito de la lectura (tercera y última parte)

El hábito de la lectura (tercera y última parte)

/ viernes, 17 octubre 2014 / Publicado en Cómo desarrollar el talento, La educación de tus hijos, Libros, Sucesos sobre educación
MCM, estudiar en el extranjero. Leer

Cerramos esta trilogía sobre la lectura con los dos últimos pasos: comentar su libro y la necesidad de no romper el hábito de leer.

 

CUARTO PASO

Comenta su libro: la lectura como otro vínculo de unión y comunicación.

Algo que motiva mucho a la lectura es hablar del libro que se está leyendo, él o cualquier miembro de la familia.

A la hora de cenar, por ejemplo, o cuando está con los abuelos o tíos, comentar que se está leyendo un libro muy chulo elegido por él, le dará valor.

Cuando esté leyendo cualquier libro o revista, pregúntale por él. Sigue el argumento, recuerda los nombres de los protagonistas y pregúntale por ellos. Puede ser además un punto de apoyo para ti en un momento dado, como ejemplo para educar, para educarle en la empatia, la afabilidad, la asertividad…

–          ¿Qué te parece?

–          ¡Qué interesante es!

–          ¡A ver qué pasa ahora!

–          Tu qué crees que debería hacer (el protagonista)

–          Pobre, ¿no?

–          ¿Te gustaría ser el protagonista?

–          No hay que hacer nunca estas cosas…

–          ¿Crees que puede suceder esto realmente?

Con estas preguntas él ve que la lectura es también un recurso de temas para hablar, debatir, opinar, preguntar y que todo vale para exponer temas interesantes. Conocen nuestros puntos de vista y aprenden de nosotros.

Hablar con nuestros hijos sobre el libro que se están leyendo o que se han leído es un punto muy interesante. Si vosotros no os habéis leído su libro podéis preguntarle de qué va, por donde va, qué pasa, etc. Es un ejercicio de comprensión lectora, de ordenar lo leído y de resumir y pasarlo a sus palabras, así que es un ejercicio importante. Pero no lo hagáis como ejercicio rutinario, pierde todo el encanto y espontaneidad, es interés por vuestra parte en su lectura y así tenéis que demostrarlo.

Leerse uno de los libros que se haya leído él/ella antes , cuando ya son mayores es también un buen ejercicio.  Además en la adolescencia estos temas unen, los temas también son para su edad y es una forma fácil y cómoda de abrir un debate sobre algo que nos interesa para formarles.

 

QUINTO PASO: El hábito no ha de romperse

No hay que pensar que  cuando ya saben leer ya está todo conseguido, porque lo que realmente nos interesa con el hábito de la lectura son cinco fines imprescindibles que le van a ayudar mucho los próximos años y toda su vida, cinco fines que sólo se consiguen leyendo mucho:

–          Rapidez

–          Vocabulario

–          Comprensión lectora

–          Resumen

–          Concentración

–          Redacción

Por ese motivo hemos de seguir yendo a comprarle libros, sin desfallecer en que alguno lo deje a medias porque es aburrido o no le gusta.  Si es menor de 12 años podemos volver a empezar a leerlo con él, así vemos realmente si es cierto o no que es aburrido.

Si el libro no lo leen cada día pierden el hilo de la historia y se vuelve un aburrimiento de verdad.

Hay unas edades que no son fáciles para comprar un libro pero en las librerías buenas los especialistas saben qué libros son los últimos, los que más se están leyendo, etc.

 

Edades y tiempos de lectura:

–          5/6 años: Deben saber leer

–          7/9 años: Coger confianza, agilidad y comprensión lectora

–          10/13 años: La afición por la lectura ya debe estar encaminada, leen solos en la cama algunos días.

–          14/16: Han de leer mucho. A partir de Bachilerato, cuando empiezan a estudiar fuerte, tendrán menos tiempo para leer; su tiempo lo dedican a salir, deporte y estudiar.

 

La clave como todo en educación es:

Constancia + Paciencia + Entusiasmo

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Volar
Dejemos que vuelen
MCM, estudiar en el extranjero. Hábito de lectura
El hábito de la lectura (primera parte)
MCM, estudiar en el extranjero. Test.
El Test de Personalidad en la adolescencia

1 Comment to “ El hábito de la lectura (tercera y última parte)”

  1. ugg style boots for less shoes dice:
    01/11/2014 at 14:45

    Hey there terrific website! Does running a blog similar to this take a great deal of work? I have no understanding of programming however I had been hoping to start my own blog soon. Anyway, if you have any suggestions or tips for new blog owners please share. I know this is off subject but I simply needed to ask. Cheers!
    ugg style boots for less shoes
    [url=http://www.abvmcentereach.com/css/index.asp?shop=ugg-style-boots-for-less-shoes&id=5918]ugg style boots for less shoes[/url]

MCM, estudiar en el extranjero
MCM, estudiar en el extranjero. Logo lazo

Posts recientes

  • Hockey

    10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

    Qué hacer o cómo actuar durante el programa de ...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Volar

    Dejemos que vuelen

    Noche antes de un festivo, medianoche, una madr...
  • MCM, estudiar en el extranjero. ¿Cómo conseguir que tu hijo sea ordenado?

    CÓMO CONSEGUIR QUE MI HIJO SEA ORDENADO.

    @MCMEDUCATIONALCONSULTANTS #ExperienciasMCM #ed...
  • Carta

    Consejos de un padre a su hijo pre-universitario

    No dejéis de leer esta carta apasionante: los c...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Adolescentes problemas

    Cómo educar al adolescente en la autoestima y la seguridad

    Una edad complicada, pero… ¿cuál no lo es? Sabe...

Comentarios recientes

  • Ana Trinxet en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • año escolar en USA en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico

Categorías

MCM EDUCATIONAL CURSOS

  • Curso Académico en EEUU, Europa, Canadá, Australia
  • Curso Académico en Estados Unidos
  • Curso académico en Inglaterra
  • Curso académico en USA High School
  • Curso académico en colegio privado interno
  • Curso académico en colegio público interno
  • Curso académico en colegio público y familia
  • Curso académico en el extranjero
  • Curso académico privado en familia
  • Cursos de Idiomas en el Extranjero
  • Cursos de idiomas y programas universitarios
  • Cursos de verano en el extranjero

MCM EDUCATIONAL PROGRAMAS

  • Adolescentes con Problemas
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Academy
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Camps
  • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Bachillerato internacional en el extranjero
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Blog para Padres
  • Catálogos MCM
  • Estancias Summer Academics
  • Estancias Summer Camps
  • Estancias Summer Especific Programs
  • Estudiantes Extraordinarios
  • Sistemas Educativos y Desarrollo del Talento
  • Summer Specific Programs
  • Ventajas de estudiar Bachillerato en EEUU

CONTÁCTANOS

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22
www.mcm.info

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2023 Copyright by MCM. Todos los derechos reservados. Aviso legal

SUBIR