Skip to main content

Dejemos que vuelen

Joven viendo su libertad. MCM Educational

Dejemos que vuelen

marzo 1, 2023

No es fácil para los padres, sobre todo con el primer hijo, empezar a ver que se hace mayores y que quieren despagarse de nosotros, empezar a volar.

Dejar que vuelen es un aprendizaje para ellos y para nosotros, significa confiar en que nuestros consejos, enseñanzas van a serle de utilidad.

 

Querer que nuestro esté siempre con nosotros para protegerlo es hacerlo débil. Enseñarle a cometer errores, a superarlos, analizar que ha pasado, qué ha de hacer la próxima vez es enseñarle a volar.

Hay muchas formas de empezar a dejar que nuestros hijos vuelen, desde que vuelven solos del colegio o van a la extraescolar solos, o se quedan en casa solos, o con amigos, o responsables de la mascota o de un hermano pequeño… cada cosa a su debido tiempo y teniendo en cuenta la edad de nuestro hijo.

Se han de ir dando responsabilidades parq eu se sienta mayor, seguro y vea que confiamos en él y desde ahí ir dejandole libertad.

Los padres solemos ser sufridores pasivos.  Cada año, suelo oir  a los padres que han enviado a sus hijos a un curso académico en el extranjero,  la frase: No me lo esperaba!,  cómo ha madurado!  está feliz!

Cuando dejamos de estar con nuestros hijos, ellos crecen, el estar solos les hace fuertes, madurar, espavilar y a veces, los primeros sorprendidos somos los padres.

Es evidente que estando en el extranjero, no estará como en casa, no lo mimaran como en casa, no comerá como en casa, ni lo tratarán como en casa, pero aprenderá y se adaptará, es el mejor regalos que podemos hacerles.

Existen una serie de becas para estudiar en el extranjero con las que podrás conseguir tu sueño.

Estará obligado a salir de su zona de conford, cosa que como padres a veces nos cuesta dejar que lo hagan. Se hará más independiente y más maduro. No nos necesitará tanto! eso a algunos padres les duele un poco, que sus hijos ya no les necesiten, pero es mejor que te quieran que, que te necesiten.

Dejemos que vuelen. Nosotros tenemos que estar ahí para ayudarle a levantarse de nuevo, no ayudando a que no se caigan.  Sentirse libres de nosotros les hace fuertes, y nosotros también aprendemos a confiar en ellos, a ver que son personas independientes,  con sus criterios, puntos de vista quizás diferentes a los nuestros, eso no es malo, es la evolución sana del cambio generacional.

Dajar que tus hijos estudien en el extranjero es la mejor forma de empezar a abrir esa ventana por donde algun dia han de salir a volar.

CONSEJOS PRACTICOS:

– Utiliza las comidas para tener conversaciones de cualquier tipo, que se alargue la sobremesa intentando entender su punto de vista o problema, dejale que hable y expon tu punto de vista.

– Practica deporte con ellos

– Intenta guardar las discusiones para lo realmente importante

– Valora a que cosas vais a consentir (con tu pareja) y a cuales no: hora de llega a a casa, etc.

– Pon normas y limites dialogandolo con él.

– Obligaciones y responsabilidades han de ir de la mano de la libertad.

– No des carta blanca para todo. Ha de saber que hay un control y una confianza.

¡Dejémosles volar y disfrutar de su experiencia!

Categories

  • Cómo desarrollar el talento
  • Consejos del Director
  • La educación de los hijos
  • Opiniones y experiencias
  • Sistemas educativos
  • Sucesos sobre educación
  • Summer Camps
  • Viajar y estudiar