MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog para Padres
    • FAQ
  • Contacto
  • 93 414 44 22
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • Ideas y Consejos
  • CONSEJOS CUANDO NUESTRO HIJO SE VA POR PRIMERA VEZ A UN CAMPAMENTO.
25/06/2022

CONSEJOS CUANDO NUESTRO HIJO SE VA POR PRIMERA VEZ A UN CAMPAMENTO.

CONSEJOS CUANDO NUESTRO HIJO SE VA POR PRIMERA VEZ A UN CAMPAMENTO.

/ martes, 18 junio 2019 / Publicado en Ideas y Consejos
MCM, estudiar en el extranjero. Campamentos

Hay ocho grandes consejos cuando enviamos a nuestro hijo por primera vez a un campamento, no importa a qué lugar, ya sea EE.UU, España, Canadá, Francia…

Los consejos no cambian, siempre son los mismos.

El primer consejo sería no enviarlo antes de los 11 años. Antes de esta edad, dos semanas fuera pueden transcurrir muy lentas y sería demasiado pronto para que estuvieran tanto tiempo fuera del hogar por lo que sería preferible que a estas edades durmieran en casa. A partir de esta edad, sí sería un buen momento para comenzar, siendo dos o tres semanas el tiempo óptimo.

El segundo consejo sería la sinceridad, hacerles partícipes y ser claros con ellos. Explicándoles dónde van, por qué creemos que ahora sería un buen momento, etc… que se sientan con seguridad de que van a un sitio que controlan.

El tercer consejo sería naturalizar esta experiencia. Nuestro hijo ha de verlo como algo natural, como un plus en su educación. Algo que mucha gente hace y, por lo tanto, forma parte de la vida.

El cuarto consejo sería compartir las experiencias de otras personas que ya lo hayan hecho, ya sea hermanos, primos o incluso, nosotros mismos.

El quinto consejo sería hacerle partícipe en todo el proceso de preparación y gestión de papeles, fotocopias, documentos, maletas… no lo excluyas de nada, todo el recorrido lo ha de hacer junto a ti.

El sexto consejo sería transmitir a través de nuestra serenidad, confianza y seguridad que todo está controlado. Si nosotros estamos tranquilos y nos sentimos seguros en lo que hacemos, él se sentirá del mismo modo.

El séptimo consejo sería darle herramientas para que él sepa cómo actuar en cada situación. Ya sea por un malestar como un dolor de barriga, un conflicto con algún otro niño, cualquier tipo de problema que le pueda surgir. Si damos a nuestro hijo herramientas y consejos para que sepa qué hacer en cualquier situación, o a quién tiene que dirigirse para pedir apoyo y ayuda, etc, nuestro hijo se irá mucho más tranquilo y confiado.

El octavo consejo y último, sería el tema de los medicamentos. Tu hijo no podrá llevar medicamentos a no ser que sea bajo prescripción médica. Si es un niño que en ocasiones le duele la barriga, está nervioso o no puede dormir, siempre podemos acostumbrarle a que tome tila y manzanilla, por poner un ejemplo. Es algo sencillo que sí podrá llevar y va a ayudarle mucho.

Conoce más detalles sobre nuestros summer camps

Podríamos resumir todos estos consejos en esta idea:

la de tener plena seguridad y confianza como padres y transmitirles a nuestro hijo/s de que esta experiencia es algo natural y va a ser muy satisfactoria para él/ellos, dándole las herramientas necesarias para poder vivir esta gratificante aventura.

Es aconsejable dejar espacio, no utilizar mucho el teléfono para contactar con ellos de modo que puedan romper en cierta forma ese cordón umbilical con nosotros para evitarles la nostalgia.

 

Alejandro Ferrer

CEO MCM

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Ventajas estudiar inglés en Summer Camp
5 ventajas de estudiar inglés en un Summer Camp

Posts recientes

  • MCM, estudiar en el extranjero

    ADAPTARSE A QUE NUESTROS HIJOS ESTUDIEN EN EL EXTRANJERO.

    Cuando los padres acuden a MCM en busca de nues...
  • MCM, estudiar en el extranjero. EEUU

    LA EDUCACIÓN EN LOS EE.UU.

    Uno de los grandes tópicos sobre la educación n...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Francia. París

    LOS MEJORES SISTEMAS EDUCATIVOS.

    Los sistemas educativos más valorados a nivel m...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Baterista

    TIPOLOGÍA BÁSICA DE ESTUDIANTES.

    Para MCM, lo primero es creer que todo es posib...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Liderazgo

    ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?.

    La cuestión del liderazgo suele basarse en una ...

Comentarios recientes

  • ¿Es necesario un seguro médico para estudiar en el extranjero? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • ¿Están los estudios en el extranjero reconocidos en España? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • Los 3 mejores países extranjeros para estudiar inglés | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • ¿Que cursos puede seguir mi hijo para estudiar en el extranjero? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • Diferencias en el curso académico entre USA y España | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en Estados Unidos

Categorías

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

Contacto

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22 / Fax 93 414 12 11
www.mcm.info
  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2019 Copyright by MCM. All rights reserved. Aviso legal

SUBIR