MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog
    • FAQ
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • Año escolar en el extranjero
  • ¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR CUANDO NUESTRO HIJO VUELVE DE UN AÑO ACADÉMICO?.
01/02/2023

¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR CUANDO NUESTRO HIJO VUELVE DE UN AÑO ACADÉMICO?.

¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR CUANDO NUESTRO HIJO VUELVE DE UN AÑO ACADÉMICO?.

/ viernes, 18 junio 2021 / Publicado en Año escolar en el extranjero, La educación de tus hijos, Viajar
MCM, estudiar en el extranjero. Regreso

Cuando enviamos a nuestro hijo fuera a un país extranjero, se produce un choque en su regreso, tanto para él como para la familia. Este choque de nuevos hábitos culturales, alimenticios, de horarios, etcétera, que nuestro hijo ha adquirido no lo es tanto cuando lo enviamos a un país europeo, puesto que normalmente regresa a casa cada mes y medio aproximadamente. El gran cambio sucede cuando transcurren 9 o 10 meses fuera de casa.

Nuestro hijo ha adquirido una serie de habilidades en todos los aspectos debido al cambio cultural. Nuestro hijo se ha tenido que esforzar para adaptarse a un nuevo ambiente, a nuevos horarios, a una nueva alimentación, a una nueva disciplina…

Todo esto ha hecho que nuestro hijo haya ido amoldando su personalidad. El niño que regresa no es aquél que en su momento marchó, en su lugar regresa otro: un niño más maduro, más seguro de sí mismo, con una estabilidad emocional más marcada y una autoestima mucho mayor.

Estos son los beneficios que como padres conseguimos cuando enviamos a nuestro hijo fuera. Pero su regreso es un camino de adaptación para todos los miembros de la familia. Es un choque inicial en el que recordamos cómo marchó nuestro niño de casa y ahora regresa un adolescente.

Nuestro hijo ha hecho un gran esfuerzo fuera para adaptarse y ahora va a tener que seguir esforzándose para readaptarse a su hogar de siempre. Seguramente, él ha cambiado mucho: ha cambiado sus hábitos, su higiene, su alimentación… ha cambiado su forma de ser, ha evolucionado como persona.

Conoce más detalles sobre nuestros summer camps

Lo que siempre recomiendo a los padres, es que no vayan “a por todas”. Es decir, quizá no nos acabe de gustar como viste, como nos responde, sus horarios, su disciplina. Quizá hayan varias o muchas cosas de todo este cambio que no nos gustan como padres. Pero debemos tener paciencia y priorizar en lo que queremos cambiar o lo que más nos molesta.

Se trata de que se sienta a gusto en casa, que esté contento con haber vuelto. Por lo que es importante no atosigarlo, puesto que él se ha transformado en un ser libre e independiente con una rutina y hábitos seguramente distinta a la que dejó atrás en su hogar cuando era pequeño. Aquel hogar del que se fue con inseguridades y ahora regresa más mayor y más seguro de sí mismo.

Mi consejo es que le demos “manga ancha”. De que nos colmemos de paciencia y le demos, y nos demos, tiempo. Ya no podemos pretender que todo vaya a ser como antes, de hecho, todo va a ser diferente para mejor, pese a que inicialmente todos necesitemos nuestro tiempo y la adaptación sea dura.

Es muy importante ir a la par con nuestra pareja en esta nueva etapa y abordar a la par los temas que queramos tratar o cambiar en nuestro hijo, ya sea vestimenta, horarios…

La situación cambia mucho de un hermano a otro, por ejemplo, si es el pequeño y tiene hermanos mayores, estos le van a marcar. Si es el mayor, van a ser los padres los que sobre todo se ocupen de marcarle y establecer límites que van a servir de ejemplo en el caso de que hayan hermanos más pequeños. Así que dependiendo de la posición o del número de hijo que represente en la familia nuestro trabajo como padres va a ser uno u otro.

Debemos hacer que la nueva convivencia sea lo mejor posible para todos. Establecer las normas del hogar con paciencia, no juzgar ni criticar a nuestro hijo, mostrarle nuestra comprensión y valorar en positivo sus cambios. Intentar que nuestro hijo se sienta feliz de haber regresado en vez de hacer de esa vuelta a casa una amargura para él y para todos. Es una gran experiencia muy positiva y enriquecedora en la que todos los miembros van a aprender, a crecer, y a consolidar sus vínculos como familia.

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Maletas
Lista de ropa para campamento de verano
Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
MCM, estudiar en el extranjero. Los estudios en el extranjero estan reconocidos en españa
Los estudios en el extranjero: ¿Reconocidos en España?
MCM, estudiar en el extranjero
MCM, estudiar en el extranjero. Logo lazo

Posts recientes

  • Hockey

    10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

    Qué hacer o cómo actuar durante el programa de ...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Volar

    Dejemos que vuelen

    Noche antes de un festivo, medianoche, una madr...
  • MCM, estudiar en el extranjero. ¿Cómo conseguir que tu hijo sea ordenado?

    CÓMO CONSEGUIR QUE MI HIJO SEA ORDENADO.

    @MCMEDUCATIONALCONSULTANTS #ExperienciasMCM #ed...
  • Carta

    Consejos de un padre a su hijo pre-universitario

    No dejéis de leer esta carta apasionante: los c...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Adolescentes problemas

    Cómo educar al adolescente en la autoestima y la seguridad

    Una edad complicada, pero… ¿cuál no lo es? Sabe...

Comentarios recientes

  • Ana Trinxet en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • año escolar en USA en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico

Categorías

MCM EDUCATIONAL CURSOS

  • Curso Académico en EEUU, Europa, Canadá, Australia
  • Curso Académico en Estados Unidos
  • Curso académico en Inglaterra
  • Curso académico en USA High School
  • Curso académico en colegio privado interno
  • Curso académico en colegio público interno
  • Curso académico en colegio público y familia
  • Curso académico en el extranjero
  • Curso académico privado en familia
  • Cursos de Idiomas en el Extranjero
  • Cursos de idiomas y programas universitarios
  • Cursos de verano en el extranjero

MCM EDUCATIONAL PROGRAMAS

  • Adolescentes con Problemas
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Academy
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Camps
  • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Bachillerato internacional en el extranjero
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Blog para Padres
  • Catálogos MCM
  • Estancias Summer Academics
  • Estancias Summer Camps
  • Estancias Summer Especific Programs
  • Estudiantes Extraordinarios
  • Sistemas Educativos y Desarrollo del Talento
  • Summer Specific Programs
  • Ventajas de estudiar Bachillerato en EEUU

CONTÁCTANOS

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22
www.mcm.info

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2023 Copyright by MCM. Todos los derechos reservados. Aviso legal

SUBIR