MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog
    • FAQ
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • La educación de tus hijos
  • Cenar y/o comer en familia: sí o sí
01/02/2023

Cenar y/o comer en familia: sí o sí

Cenar y/o comer en familia: sí o sí

/ viernes, 13 febrero 2015 / Publicado en La educación de tus hijos
MCM, estudiar en el extranjero. Comer en familia

Hoy quiero hacer hincapié en esta rutina, tan sencilla y tan enriquecedora sobre todo para los adolescentes. Numerosos estudios certifican lo beneficioso que es cenar o comer en familia. Cuando hay varios hermanos, se intenta que vayan todos a una, si no el tema cocina es un lío, por lo tanto hay que ir amoldándose a sus etapas de crecimiento.

Cada año es diferente, mientras son pequeños podemos estar sentados con ellos a su hora de cenar, aunque nosotros cenemos más tarde. A partir de los 10 años, ya podemos alargar un poco la hora de apagar la luz hasta las 21:30, y empezar a cenar juntos. A  medida que crecen, si hay varios hermanos, los horarios se complican: más estudios, extraescolares, diferentes horas de irse a dormir, etc. Pero seguro que se puede llegar un consenso.

Varios puntos que has de tener en cuenta:

1) Horario: MARCAR UN HORARIO FIJO

Esperar a que llegue el hermano de hacer deporte, que otro acabe de ducharse, que llegué papá a casa….

Es importante marcar un horario, que puede subir o bajar en 5 minutos, esperando un poco al que se retrasa. Pero todos han de saber a que hora se va a cenar, es importante. Se organizan mucho mejor.

¡Pero cumplid el horario! se espera hasta cierta hora, si no, se empieza, también por respeto a los que están esperando. A veces el hambre aprieta y empiezan los malos humores, no hace falta.

 

2) Suprimir distracciones: “APAGAR MÓVIL, TELE, iPad…”

Hoy en día que estamos tan enganchados a los aparatos electrónicos, apagar estos aparatos, dejar el móvil en la habitación, apagar la TV y conversar, mirarse a los ojos cuando hablamos y escuchar, es una buena práctica para todos.

Estudios reflejan que:

  • Los niños mejoran su vocabulario en la mesa hasta un 40%.
  • Se sienten más seguros en muchos aspectos, lo que contribuye a un mejor bienestar,  les trasladamos nuestros mensajes y puntos de vista.
  • Los adolescentes que como mínimo cenan o comen 3 veces por semana con los padres tienen 3 veces menos tendencia a entrar en drogas y adicciones.

 

3) Interactuar: HABLAR DE TEMAS INTERESANTES PARA TODOS

Todos hemos de hablar, no sólo los niños. Es un momento para hablar y para escuchar todos. No hay que utilizar las cenas para riñas, sólo se consigue mal ambiente. Los temas que van a causar riña, mejor hablarlos a parte.

 

4) Educar: “MOMENTO CLAVE PARA HACERLO”

Todo este ritual educa. Desde el primer momento los padres hemos ser conscientes de ello y utilizarlo. En el momento en el que todos hacemos el esfuerzo para cenar juntos: unos corren, otros esperan, etc. ya estamos inculcando el esfuerzo, sacrificio y respeto por los demás.

Somos moderadores en todo momento:

– A la hora de servirse: esperar tu turno: Primero las niñas, luego los niños, el que sirve se sirve el último, no se elige…etc.

– A la hora de hablar: respetar turnos, no interrumpir, saber escuchar.

– A la hora de comer: correctamente, ordenado, limpio, hábitos alimenticios,  etc.

Durante esos 40 minutos más o menos, tendremos a nuestros hijos sentados a la mesa, escuchándonos, hablando de sus cosas, proponiendo, explicando… No hay mejores oportunidades para educar en valores que alrededor de una mesa,  es un momento distendido en el que estamos todos juntos compartiendo algo común.

Por lo tanto cenar y/o comer en familia, como mínimo 3 veces por semana,  requiere un esfuerzo, sobre todo de los padres, para hacer que esta rutina se lleve a cabo, pero los beneficios son tan importantes que vale la pena.

Os dejo este video que habla de lo que os he comentado en este post.

  • Tweet

What you can read next

Carta
Consejos de un padre a su hijo pre-universitario
MCM, estudiar en el extranjero. Suspenso
Mi hijo suspende ¿por qué?
MCM, estudiar en el extranjero. Adolescente
El adolescente y la felicidad
MCM, estudiar en el extranjero
MCM, estudiar en el extranjero. Logo lazo

Posts recientes

  • Hockey

    10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

    Qué hacer o cómo actuar durante el programa de ...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Volar

    Dejemos que vuelen

    Noche antes de un festivo, medianoche, una madr...
  • MCM, estudiar en el extranjero. ¿Cómo conseguir que tu hijo sea ordenado?

    CÓMO CONSEGUIR QUE MI HIJO SEA ORDENADO.

    @MCMEDUCATIONALCONSULTANTS #ExperienciasMCM #ed...
  • Carta

    Consejos de un padre a su hijo pre-universitario

    No dejéis de leer esta carta apasionante: los c...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Adolescentes problemas

    Cómo educar al adolescente en la autoestima y la seguridad

    Una edad complicada, pero… ¿cuál no lo es? Sabe...

Comentarios recientes

  • Ana Trinxet en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • MCM_EC en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico
  • año escolar en USA en Consejos para una madre cuando su hijo se va de curso académico

Categorías

MCM EDUCATIONAL CURSOS

  • Curso Académico en EEUU, Europa, Canadá, Australia
  • Curso Académico en Estados Unidos
  • Curso académico en Inglaterra
  • Curso académico en USA High School
  • Curso académico en colegio privado interno
  • Curso académico en colegio público interno
  • Curso académico en colegio público y familia
  • Curso académico en el extranjero
  • Curso académico privado en familia
  • Cursos de Idiomas en el Extranjero
  • Cursos de idiomas y programas universitarios
  • Cursos de verano en el extranjero

MCM EDUCATIONAL PROGRAMAS

  • Adolescentes con Problemas
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Academy
  • Aprende inglés en el extranjero con los Summer Camps
  • Asesoramiento a colegios y centros educativos sobre la formación en el extranjero
  • Bachillerato internacional en el extranjero
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Blog para Padres
  • Catálogos MCM
  • Estancias Summer Academics
  • Estancias Summer Camps
  • Estancias Summer Especific Programs
  • Estudiantes Extraordinarios
  • Sistemas Educativos y Desarrollo del Talento
  • Summer Specific Programs
  • Ventajas de estudiar Bachillerato en EEUU

CONTÁCTANOS

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22
www.mcm.info

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2023 Copyright by MCM. Todos los derechos reservados. Aviso legal

SUBIR