MCM Educational Consultants

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia desde 1990
    • Misión y valores
    • Proyecto Curricular Personalizado (PCP) para estudiar en el extranjero
    • Compromiso y experiencia
    • MCM 24/7
    • Asesoramiento a colegios
  • Cursos
    • Curso académico en el extranjero
    • Summer Specific Programs
    • Pre-universitarios
    • Summer Camps
    • Estudiantes Extraordinarios
    • Estudiantes con Problemas
    • Universitarios
  • Padres
    • Opiniones y Experiencias
    • Blog para Padres
    • FAQ
  • Contacto
  • 93 414 44 22
  • Inicio
  • Blog para Padres
  • La educación de tus hijos
  • 10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero
25/06/2022

10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

10 consejos para el primer mes de tu hijo en el extranjero

/ miércoles, 23 septiembre 2015 / Publicado en La educación de tus hijos, Opiniones y Experiencias, Sucesos sobre educación
MCM, estudiar en el extranjero. Campus

Muchas familias  envían a su hijo/a  a estudiar un curso académico en el extranjero (o un trimestre). Hacerlo implica sacrificios y renuncias, un acto de generosidad por parte de los padres que los hijos no olvidarán nunca. Pero como todo en la vida, los principios son duros, y nuestros hijos tendrán que aprender a ¨sacarse las castañas del fuego¨, uno de los motivos por los que le enviamos fuera.

Como padres, evidentemente, se echan de menos, aunque vengan cada 3 semanas, pero saber que eso que les estamos dando es algo extraordinario, reconforta bastante o por lo menos consuela cuando no los vemos por casa.

Para los que durante 9 ó 10 meses no van a verles porque el programa lo impide, quizás el sacrificio es mayor, desde luego, pero su experiencia también es mayor, sin lugar a dudas.

Los padres aprendemos de nuestros hijos y nos asombramos muchas veces de  cualidades que no conocíamos  de ellos:  su afán de superación, su independencia, su madurez…, valoramos su esfuerzo y ellos también aprenden a valorar nuestros consejos, la familia, los hermanos, el estar en casa…

Aprender a estar sin los hijos es una vacuna para nosotros, los padres. Cada vez que un hijo se va, necesitas una vacuna nueva y diferente. En este post te dejo algunos consejos, para que puedas apoyar a tu hijo en ese proceso de adaptación y que su experiencia sea un éxito:

1)     El teléfono es un depresivo: así que si puedes utiliza email o sms muchísimo mejor. No hagas Skype o Face Time hasta que lleve un tiempo y veas que está ya adaptado y tranquilo.  Oír  y veros no es lo más recomendable, cuando acaban de hablar por teléfono se quedan tristes, por lo tanto cero teléfono las primeras semanas. Si no llama mejor: ¨No news, good news¨

2)     Si se queja, escúchale: no quites importancia a sus sentimientos. Anímale dándole la vuelta a su situación.

3)     No le hables de planes que se pierde en España: no le aporta nada y le deja más triste.  La mejor frase: ¨por aquí todo igual, no te estás perdiendo nada ¨ .

4)     Anímale a que vaya con nativos. Eso no siempre es fácil, sobre todo en UK. Si en su colegio hay hispanos u otros españoles avísale que si se junta con ellos, los nativos dejarán de ir con él/ella.

5)     Si hay otros españoles: haz hincapié a tu hijo en que no hable español delante de sus compañeros nativos, ellos no le entienden y no les gusta. Si lo hace ponto le dejarán de lado.

6)     Los deportes son la clave para hacer amigos: meterse en cualquier equipo es la forma más rápida de conocer y hacerse amigos.

7)     Es importante que este primer mes escoja bien sus asignaturas: (si hace un curso académico) tiene este mes para cambiarse si alguna no le gusta y no debe cambiarse de asignatura en todo el resto del curso.

8)     Elige bien tus amistades. Al principio son más importantes las amistades que lo académico. Elegir los compañeros que le acompañan durante el curso será muy importante.

9)     Pedir ayuda si la necesita:  Tanto si está en familia como en internado ha de saber a quien acudir para pedir ayuda de cualquier tipo. La organización desde España está para que esa ayuda sea ligera y efectiva. Ha de ser un apoyo constante y continuo a los padres y alumnos.

10) Desconectar un poco de España: Muchas veces el problema es que, hoy en día, con los móviles y iPads están conectados a las redes y grupos sociales tanto, que no acaban de integrarse donde están.  Animale a desconectar, le ayudará a integrarse más rápido.

Enseñar a volar a los hijos, y darles alas para que lo hagan, es lo mejor que podemos hacer como padres. Si ellos nos ven seguros y que confiamos en ellos, se sentirán seguros y confiados. He de deciros que en los 25 años que llevo viendo a estudiantes de curso académico, aún no he conocido a ninguno que no me haya dicho que ha sido el año de su vida.

Así que, ¡ánimo a todos!

  • Tweet

What you can read next

MCM, estudiar en el extranjero. Confianza
Un tema de confianza
MCM, estudiar en el extranjero. Smile
El sentido del humor en la educación
MCM, estudiar en el extranjero. Becas.
Lo que necesitas saber de las becas: candidatos, requisitos, trámites…

Posts recientes

  • MCM, estudiar en el extranjero

    ADAPTARSE A QUE NUESTROS HIJOS ESTUDIEN EN EL EXTRANJERO.

    Cuando los padres acuden a MCM en busca de nues...
  • MCM, estudiar en el extranjero. EEUU

    LA EDUCACIÓN EN LOS EE.UU.

    Uno de los grandes tópicos sobre la educación n...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Francia. París

    LOS MEJORES SISTEMAS EDUCATIVOS.

    Los sistemas educativos más valorados a nivel m...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Baterista

    TIPOLOGÍA BÁSICA DE ESTUDIANTES.

    Para MCM, lo primero es creer que todo es posib...
  • MCM, estudiar en el extranjero. Liderazgo

    ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?.

    La cuestión del liderazgo suele basarse en una ...

Comentarios recientes

  • ¿Es necesario un seguro médico para estudiar en el extranjero? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • ¿Están los estudios en el extranjero reconocidos en España? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • Los 3 mejores países extranjeros para estudiar inglés | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • ¿Que cursos puede seguir mi hijo para estudiar en el extranjero? | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en el extranjero
  • Diferencias en el curso académico entre USA y España | MCM, estudiar en el extranjero en Curso académico en Estados Unidos

Categorías

Suscríbete al newsletter

Al suscribirse a nuestra lista de correo
siempre estará al día de las últimas
noticias de MCM

Gracias por confiar en MCM

Contacto

MCM Educational Consultants
C/ Calvet 5, 4-2
08021 Barcelona, España
Telf. 93 414 44 22 / Fax 93 414 12 11
www.mcm.info
  • SOCIALÍZATE

Mcm © 2019 Copyright by MCM. All rights reserved. Aviso legal

SUBIR